Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
(2010)
TÃtulo : |
TeorÃa y práctica del teatro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago GarcÃa (1929-), Autor |
Editorial: |
La Habana : Alarcos |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Biblioteca de Clásicos num. 25 |
Número de páginas: |
209 p v. 2 |
Il.: |
fotos |
ISBN/ISSN/DL: |
978-959-305-002-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Clasificación: |
792.02 GARt V.2 |
Nota de contenido: |
Prólogo.Tres reflexiones sobre la teorÃa teatral.TeorÃa y práctica de la pedagogÃa teatral. Introducción.Relaciones entre la teorÃa y la práctica en el teatro.Relaciones entre la técnica y la creatividad.El juego y el teatro.OrÃgenes del teatro. El proceso creativo en una creación colectiva. Primera,segunda,tercera fase. Las lineas argumentales. Las lineas temáticas. El método de las acciones fÃsicas. El montaje.Conclusiones.Sobre las fuentes del teatro. Exploración sobre las fuentes del arte teatral. La narración. El juego.El ritual.La imágen teatral. Primer aspectos: La expresividad. La performatividad. La ambigüedad.La significación. La intencionalidad. Conclusión. El Quijote. Un proceso creativo. ¿Por qué El Quijote? Proceso de montaje de El Quijote.Otras anotaciones sobre el montaje(en la etapa final, agosto del 99) El espacio-tiempo de nuestro Quijote.Una obra quijotesca.Teatro y literatura en El Quijote. El grupo y la creación colectiva.Otras reflexiones sobre la creación colectiva. Sobre el concepto de grupo de teatro. El oficio de un escritor de obras de teatro. De nuestro teatro de hoy y de mañana. en busca de una definición de nuestro teatro. Memoria, historia y futuro. a cien años de Brecht. A propósito de Bernard Marie Koltès. Si hablo de teatro del futuro... Panorama hablado de la imprecisión. Teatro y memoria y memorias de teatro. La necesidad del festival de Cádiz. El teatro en la ciudad y la ciudad en el teatro.El teatro en la memoria y la memoria en el teatro. La memoria y el olvido en el arte. PsicopedagogÃa para una ecologÃa de la mente.Dos o tres palabras. Dos o tres ideas para lanzar un libro.Palabras para recibir el TÃtulo Honoris causa de la Universidad Nacional. Saludo al poeta Ernesto cardenal. Qué mas puede ser un artista. De Quevedo a Cervantes. Visión del mundo a través de las antiparras de Quevedo. El Quijote en la escena. BibliografÃa- Indice analÃtico. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
TeorÃa y práctica del teatro [texto impreso] / Santiago GarcÃa (1929-), Autor . - La Habana : Alarcos, 2010 . - 209 p v. 2 : fotos. - ( Biblioteca de Clásicos; 25) . ISBN : 978-959-305-002-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Clasificación: |
792.02 GARt V.2 |
Nota de contenido: |
Prólogo.Tres reflexiones sobre la teorÃa teatral.TeorÃa y práctica de la pedagogÃa teatral. Introducción.Relaciones entre la teorÃa y la práctica en el teatro.Relaciones entre la técnica y la creatividad.El juego y el teatro.OrÃgenes del teatro. El proceso creativo en una creación colectiva. Primera,segunda,tercera fase. Las lineas argumentales. Las lineas temáticas. El método de las acciones fÃsicas. El montaje.Conclusiones.Sobre las fuentes del teatro. Exploración sobre las fuentes del arte teatral. La narración. El juego.El ritual.La imágen teatral. Primer aspectos: La expresividad. La performatividad. La ambigüedad.La significación. La intencionalidad. Conclusión. El Quijote. Un proceso creativo. ¿Por qué El Quijote? Proceso de montaje de El Quijote.Otras anotaciones sobre el montaje(en la etapa final, agosto del 99) El espacio-tiempo de nuestro Quijote.Una obra quijotesca.Teatro y literatura en El Quijote. El grupo y la creación colectiva.Otras reflexiones sobre la creación colectiva. Sobre el concepto de grupo de teatro. El oficio de un escritor de obras de teatro. De nuestro teatro de hoy y de mañana. en busca de una definición de nuestro teatro. Memoria, historia y futuro. a cien años de Brecht. A propósito de Bernard Marie Koltès. Si hablo de teatro del futuro... Panorama hablado de la imprecisión. Teatro y memoria y memorias de teatro. La necesidad del festival de Cádiz. El teatro en la ciudad y la ciudad en el teatro.El teatro en la memoria y la memoria en el teatro. La memoria y el olvido en el arte. PsicopedagogÃa para una ecologÃa de la mente.Dos o tres palabras. Dos o tres ideas para lanzar un libro.Palabras para recibir el TÃtulo Honoris causa de la Universidad Nacional. Saludo al poeta Ernesto cardenal. Qué mas puede ser un artista. De Quevedo a Cervantes. Visión del mundo a través de las antiparras de Quevedo. El Quijote en la escena. BibliografÃa- Indice analÃtico. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08364 | 792.02 GARt V.2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |