Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
(2019)
TÃtulo : |
Vestir al personaje : Vestuario escénico de la historia a la ficción drámatica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diana Fernandez, Autor ; DerubÃn Jácome, Autor |
Mención de edición: |
2da. ed |
Editorial: |
Madrid : Cumbres |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
579 p |
Il.: |
fotos,dibujos |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-947063-2-5 |
Nota general: |
Incluye: Glosario de términos de traje y la moda de vestir
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL VESTUARIO ESCÉNICO |
Clasificación: |
792.024.2 FERv |
Nota de contenido: |
Introducción.El vestuario en la escena. Vestuario escénico. Definición. Componentes funciones y carácter. componentes del vestuario escénico. Funciones y carácter del vestuario escénico. El vestuario en el teatro. Tendencias de la plástica escénica. El vestuario teatral en Grecia y Roma. En la Edad Media. Renacimiento y siglos XVII y XVIII. El vestuario teatral siglo XIX. tendencias que se derivan de las reformas escénicas de inicios del siglo XX. Las segundas vanguardias(1960-1970) y tendencias actuales de la plástica escénica. El vestuario en el cine. Su evolución desde los inicios. Hasta la actualidad. Las primeras escenas filmadas. El origen de los estudios.El cine europeo. Influencia de las vanguardias en la estética fÃlmica. El sistema de estudios . El star-system y su reflejo en el vestuario. El diseñador de vestuario en el cine europeo.El vestuario para cine en la actualidad. El vestuario en la historia. Aproximación al estudio del traje. Aspectos internos(lingüÃsticos o de significación)La vestimenta como lenguaje visual. La evolución histórica del traje. Propuesta de periodización para su estudio. Primera etapa: Etapa primitiva del traje (Desde los orÃgenes hasta el siglo XIII) Segunda etapa: Etapa aristocrática del traje (desde el siglo XIV hasta 1789) Tercera etapa: BurguesÃa del traje(Desde 1789-1830 hasta 1920)Cuarta etapa. Etapa industrial y consumista del traje(Desde 1920 hasta la actualidad.) Vestir el personaje. La representación escénica. (texto representación ) y el vestuario. Codificación de los signos. Vestimentarios para la ficción dramática: Reconstrucción del código histórico. La teorÃa de la imagen.CategorÃas del diseño básico y su reflejo en el vestuario de la escena. Elementos morfológicos: Elementos dinámicos.La sintaxis o composición en el vestuario escénico. De la dramática al concepto visual. Lectura y análisis del texto dramático. Investigación visual.(Visual research / research board.) esencia temática y conceptual del texto representaciónal. Definición conceptual de la propuesta del vestuario. Panel de inspiración o mooboard. Del concepto visual a la creación del diseño del vestuario por personajes. Codificación general de grupos de personajes.Propuesta cromática, de textura y de lÃnea individual por personajes.Consideraciones del diseño de vestuario para teatro y cine. Aspectos comunes en el diseño del vestuario para teatro y cine. Diseñar para teatro. Diseñar para cine. Anexo. Glosario de términos de traje y la moda de vestir. BibliografÃa. Relación de imágenes por capÃtulos. Traje escénico. Traje escénico. El vestuario en la historia.Vestir al personaje. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Vestir al personaje : Vestuario escénico de la historia a la ficción drámatica [texto impreso] / Diana Fernandez, Autor ; DerubÃn Jácome, Autor . - 2da. ed . - Madrid : Cumbres, 2019 . - 579 p : fotos,dibujos. ISBN : 978-84-947063-2-5 Incluye: Glosario de términos de traje y la moda de vestir
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL VESTUARIO ESCÉNICO |
Clasificación: |
792.024.2 FERv |
Nota de contenido: |
Introducción.El vestuario en la escena. Vestuario escénico. Definición. Componentes funciones y carácter. componentes del vestuario escénico. Funciones y carácter del vestuario escénico. El vestuario en el teatro. Tendencias de la plástica escénica. El vestuario teatral en Grecia y Roma. En la Edad Media. Renacimiento y siglos XVII y XVIII. El vestuario teatral siglo XIX. tendencias que se derivan de las reformas escénicas de inicios del siglo XX. Las segundas vanguardias(1960-1970) y tendencias actuales de la plástica escénica. El vestuario en el cine. Su evolución desde los inicios. Hasta la actualidad. Las primeras escenas filmadas. El origen de los estudios.El cine europeo. Influencia de las vanguardias en la estética fÃlmica. El sistema de estudios . El star-system y su reflejo en el vestuario. El diseñador de vestuario en el cine europeo.El vestuario para cine en la actualidad. El vestuario en la historia. Aproximación al estudio del traje. Aspectos internos(lingüÃsticos o de significación)La vestimenta como lenguaje visual. La evolución histórica del traje. Propuesta de periodización para su estudio. Primera etapa: Etapa primitiva del traje (Desde los orÃgenes hasta el siglo XIII) Segunda etapa: Etapa aristocrática del traje (desde el siglo XIV hasta 1789) Tercera etapa: BurguesÃa del traje(Desde 1789-1830 hasta 1920)Cuarta etapa. Etapa industrial y consumista del traje(Desde 1920 hasta la actualidad.) Vestir el personaje. La representación escénica. (texto representación ) y el vestuario. Codificación de los signos. Vestimentarios para la ficción dramática: Reconstrucción del código histórico. La teorÃa de la imagen.CategorÃas del diseño básico y su reflejo en el vestuario de la escena. Elementos morfológicos: Elementos dinámicos.La sintaxis o composición en el vestuario escénico. De la dramática al concepto visual. Lectura y análisis del texto dramático. Investigación visual.(Visual research / research board.) esencia temática y conceptual del texto representaciónal. Definición conceptual de la propuesta del vestuario. Panel de inspiración o mooboard. Del concepto visual a la creación del diseño del vestuario por personajes. Codificación general de grupos de personajes.Propuesta cromática, de textura y de lÃnea individual por personajes.Consideraciones del diseño de vestuario para teatro y cine. Aspectos comunes en el diseño del vestuario para teatro y cine. Diseñar para teatro. Diseñar para cine. Anexo. Glosario de términos de traje y la moda de vestir. BibliografÃa. Relación de imágenes por capÃtulos. Traje escénico. Traje escénico. El vestuario en la historia.Vestir al personaje. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09977 | 792.024.2 FERv | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |