TÃtulo : |
Proust y Joyce en ámbitos rioplatenses : Reflexiones desde Montevideo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de la República - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Letras Modernas, Autor |
Editorial: |
Uruguay : UdelaR (Universidad de la República) |
Fecha de publicación: |
2007 |
Colección: |
serie montevideana num. 4 |
Número de páginas: |
267 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-675-01-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO RIOPLATENSE/ INVESTIGACION - |
Clasificación: |
82 UNIp |
Resumen: |
El 18 de mayo de 1922, Marcel Proust y James Joyce coincidieron por única vez, en una cena en ParÃs en honor de Stravinsky y los Ballets Rusos. Según los testimonios recogidos, se hablaron muy poco. Ninguno de los dos conocÃa al obra del otro, aunque Ulysses acababa de aparecer en febrero y Proust, que morirÃa en noviembre, ya habÃa escrito y publicado la mayor parte de su Recherche. Ochenta años más tarde, nuestro coloquio busca reunir estos dos textos fundacionales de la literatura contemporánea, interrogados desde el RÃo de la Plata... Beatriz Vegh |
Nota de contenido: |
Del lado uruguayo. Roberto Appratto. Joyce y el mundo. Lee Williams. Tit-Bits, un nexo significativo en la narrativa de Joyce y Onetti. Juan Fló. La recepción de Ulysses en el Uruguay. Borges y el concepto de novela. Herbert E. Craig. Marcel Proust en Uruguay: estela crÃtica y narrativa. Edmundo Gómez Mango. Por los tiempos de lo infantil recobrado. Jean-Philippe Barnabé. Marcel Proust, Felisberto Hernández: tiempos perdidos, tierras de la memoria. Del lado argentino. Estela Blarduni. El diálogo Proust-Saer y La Grande. Claudia Pérez. Diferencia y realidad en una poiesis de la memoria dolorosa: Marcel Proust, Sylvia Molloy. Roger Mirza. Modulaciones de la memoria de Proust y "Funes el memorioso" de Borges. Ramiro SanchÃz. Sobre triángulos y epifanÃas: Proust, Joyce, Borges. Cristina Elgue-Martini. La presencia de Ulysses en la obra narrativa de Ricardo Piglia. James Ramey. Borges "The immortal" and Joyce's Sinbad the Sailor. Noemà Ulla. La recpeción de James Joyce en la revista Sur. Patricia Willson. Juan José Saer, comentador de las versiones del Ulises en español. Laura Fólica. De la metrópolis a la periferia: las traducciones al español de Proust en los suplementos culturales. Alma Bolón. LÃtote: traducciones de una polÃtica de la lengua en el clan VerdurÃn. De otros lados. John Bishop. Bloom's Revenge: Ulysses'Penultimate Resolution. David Ellison. Proust et la traduction. Antoine Compagnon. Proust entre local et global |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Proust y Joyce en ámbitos rioplatenses : Reflexiones desde Montevideo [texto impreso] / Universidad de la República - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Letras Modernas, Autor . - Uruguay : UdelaR (Universidad de la República), 2007 . - 267 p. - ( serie montevideana; 4) . ISBN : 978-9974-675-01-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO RIOPLATENSE/ INVESTIGACION - |
Clasificación: |
82 UNIp |
Resumen: |
El 18 de mayo de 1922, Marcel Proust y James Joyce coincidieron por única vez, en una cena en ParÃs en honor de Stravinsky y los Ballets Rusos. Según los testimonios recogidos, se hablaron muy poco. Ninguno de los dos conocÃa al obra del otro, aunque Ulysses acababa de aparecer en febrero y Proust, que morirÃa en noviembre, ya habÃa escrito y publicado la mayor parte de su Recherche. Ochenta años más tarde, nuestro coloquio busca reunir estos dos textos fundacionales de la literatura contemporánea, interrogados desde el RÃo de la Plata... Beatriz Vegh |
Nota de contenido: |
Del lado uruguayo. Roberto Appratto. Joyce y el mundo. Lee Williams. Tit-Bits, un nexo significativo en la narrativa de Joyce y Onetti. Juan Fló. La recepción de Ulysses en el Uruguay. Borges y el concepto de novela. Herbert E. Craig. Marcel Proust en Uruguay: estela crÃtica y narrativa. Edmundo Gómez Mango. Por los tiempos de lo infantil recobrado. Jean-Philippe Barnabé. Marcel Proust, Felisberto Hernández: tiempos perdidos, tierras de la memoria. Del lado argentino. Estela Blarduni. El diálogo Proust-Saer y La Grande. Claudia Pérez. Diferencia y realidad en una poiesis de la memoria dolorosa: Marcel Proust, Sylvia Molloy. Roger Mirza. Modulaciones de la memoria de Proust y "Funes el memorioso" de Borges. Ramiro SanchÃz. Sobre triángulos y epifanÃas: Proust, Joyce, Borges. Cristina Elgue-Martini. La presencia de Ulysses en la obra narrativa de Ricardo Piglia. James Ramey. Borges "The immortal" and Joyce's Sinbad the Sailor. Noemà Ulla. La recpeción de James Joyce en la revista Sur. Patricia Willson. Juan José Saer, comentador de las versiones del Ulises en español. Laura Fólica. De la metrópolis a la periferia: las traducciones al español de Proust en los suplementos culturales. Alma Bolón. LÃtote: traducciones de una polÃtica de la lengua en el clan VerdurÃn. De otros lados. John Bishop. Bloom's Revenge: Ulysses'Penultimate Resolution. David Ellison. Proust et la traduction. Antoine Compagnon. Proust entre local et global |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|